
- Av. Tomás Marsano 2813 Urb. Higuereta, Santiago de Surco
- comercial@petramas.com
- (+51) 419-9300
Investigadores de la Universidad de Oxford proponen y desarrollan trabajos para extraer combustible sin contaminar, reduciendo costos y garantizando una fuente de energía limpia.
Se trata del hidrógeno, una fuente de energía limpia que, además de producirse a partir de agua o biocombustibles, podría obtenerse directamente de la corteza terrestre. Esta posibilidad, poco explorada hasta ahora, ofrece un enfoque innovador para acceder a un recurso energético sin generar emisiones de carbono.
Un estudio reciente de las universidades de Oxford, Durham y Toronto, publicado en Nature Reviews Earth & Environment, propone identificar y extraer hidrógeno natural almacenado bajo la superficie del planeta. Esta alternativa promete transformar el acceso a una energía verde y sostenible.
La energía limpia mejora la calidad del aire al reducir las emisiones contaminantes que deterioran la salud y el medio ambiente; en el caso del hidrógeno geológico, su extracción y uso como fuente energética no liberan dióxido de carbono ni otros gases dañinos, lo que permite una transición hacia sistemas energéticos sostenibles sin comprometer la atmósfera.
Reducción de emisiones contaminantes
La energía solar, eólica e hidroeléctrica no emite dióxido de azufre ni óxidos de nitrógeno, principales responsables de la mala calidad del aire.
Menor dependencia de combustibles fósiles
Al reemplazar el diésel y carbón por energías limpias, disminuye la quema de combustibles que generan partículas finas perjudiciales para la salud.
Mejora en la salud pública
La transición energética reduce enfermedades respiratorias como asma o bronquitis, especialmente en zonas urbanas como Lima o Arequipa.
Impulso a ciudades más sostenibles
El uso de fuentes limpias en el transporte eléctrico y la industria reduce la contaminación atmosférica y promueve un entorno más saludable.
Protección de ecosistemas y áreas rurales
Las energías renovables evitan la contaminación del aire en regiones vulnerables, preservando la biodiversidad y mejorando la calidad de vida local.
Petramás genera su propia energía limpia aprovechando los residuos sólidos que recolecta. A través de tecnología avanzada, transforma desechos orgánicos en biogás, una fuente renovable que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a la sostenibilidad.
Este biogás se produce en modernos rellenos sanitarios controlados, donde los residuos se descomponen de manera segura, liberando metano que Petramás captura y convierte en electricidad. De esta forma, no solo evita la contaminación del aire, sino que también ofrece una solución energética eficiente y limpia.
Al igual que el hidrógeno geológico, la energía generada por Petramás se destaca por su bajo impacto ambiental y su capacidad para aprovechar recursos que de otro modo serían desperdiciados. Con esta iniciativa, la empresa demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.
Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.
Orgullosos de ser una empresa 100% peruana.
Líderes en la gestión integral de residuos sólidos y peligrosos.