
- Av. Tomás Marsano 2813 Urb. Higuereta, Santiago de Surco
- comercial@petramas.com
- (+51) 419-9300
Las olas de calor extremas están transformando los ecosistemas marinos y poniendo a prueba la resistencia de numerosas especies.
El coral Oculina patagonica logró expandirse en el mar Mediterráneo gracias a su notable capacidad de adaptación ante las olas de calor. Esta especie, antes limitada a pequeñas poblaciones, prosperó cuando las temperaturas del agua comenzaron a superar los 30 °C en verano.
Su supervivencia despertó gran interés en la comunidad científica, que buscaba entender cómo un coral podía resistir condiciones que resultan fatales para otras especies. Investigadores españoles descubrieron que su secreto está en una estrategia de “alimentación dual” que le otorga flexibilidad metabólica.
A diferencia de la mayoría de los corales, Oculina patagonica puede vivir sin depender totalmente de las algas simbióticas. Durante los episodios de olas de calor, cuando la temperatura del agua supera los 29 °C, expulsa las algas y resiste el blanqueamiento temporal.
Mientras otros corales mueren por la pérdida de sus algas, esta especie sobrevive hasta que las aguas se enfrían y vuelve a incorporarlas. Incluso existen poblaciones que viven en cuevas o a 40 metros de profundidad, donde apenas llega la luz.
El doctor Xavier Grau Bové, investigador del Centro de Regulación Genómica (CRG), explicó que esta flexibilidad le permite adaptarse a aguas turbias o profundas. Su estrategia alimentaria representa una ventaja evolutiva en un Mediterráneo alterado por la actividad humana y las olas de calor más intensas.
Reducir el impacto de las olas de calor y las emisiones contaminantes sigue siendo clave para proteger los ecosistemas marinos. En este esfuerzo, empresas peruanas como Petramás, liderada por Jorge Zegarra Reátegui, promueven acciones sostenibles para mitigar los efectos del cambio climático desde la gestión adecuada de los residuos sólidos.
La generación de energía renovable a partir de los desechos y la reducción de gases de efecto invernadero reflejan el compromiso de Petramás con el planeta. Estas iniciativas contribuyen, desde tierra firme, a disminuir las causas que intensifican las olas de calor y amenazan la vida marina en todo el mundo.
Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.
Orgullosos de ser una empresa 100% peruana.
Líderes en la gestión integral de residuos sólidos y peligrosos.