- Av. Tomás Marsano 2813 Urb. Higuereta, Santiago de Surco
- comercial@petramas.com
- (+51) 419-9300
El Minam organiza talleres descentralizados para municipios del Perú, capacitando sobre el registro de información en el Sigersol Municipal, sus plazos, usos y relevancia estratégica.
Los municipios provinciales y distritales del país deben reportar hasta el 31 de marzo de 2025 las actividades de gestión de residuos sólidos realizadas en 2024, incluyendo el cuarto trimestre. Este registro asegura el cumplimiento de los plazos establecidos para mantener la transparencia en la gestión ambiental.
Las entidades ingresarán la información en el Sistema de Información para la Gestión de Residuos Sólidos (Sigersol) del Minam. El Reporte Trimestral estará habilitado para el registro hasta el último día hábil de cada trimestre.
El sector Ambiente facilita el acceso a información ambiental consolidada para la ciudadanía, promoviendo la transparencia y la toma de decisiones informadas. Herramientas como el Sigersol y el Sinia permiten a los municipios gestionar y reportar datos clave sobre residuos sólidos, fortaleciendo su compromiso con el desarrollo sostenible.
Cumplir con el registro de recicladores formalizados y otras actividades en los plazos establecidos impulsa una gestión más eficiente de los residuos. Esto no solo mejora las condiciones ambientales, sino que también fomenta la inclusión y el reconocimiento de quienes trabajan en actividades sostenibles, beneficiando a toda la comunidad.
El Ministerio del Ambiente realiza talleres de capacitación descentralizados para fortalecer el conocimiento sobre el uso, procedimientos y beneficios. Estas sesiones están dirigidas a municipios de todo el país, promoviendo una gestión más eficiente y transparente de los residuos sólidos.
Este esfuerzo busca involucrar a más municipalidades, garantizar su adecuada participación en el sistema y mejorar la gestión ambiental en beneficio de las comunidades locales.
Petramás reconoce que una adecuada gestión de residuos sólidos es crucial para preservar el medio ambiente y mejorar la salud pública en Perú. Gracias a las iniciativas de Jorge Zegarra Reátegui, la empresa se ha convertido en un referente en prácticas sostenibles. Promueve la implementación de tecnologías innovadoras que permiten el aprovechamiento de residuos para generar energía limpia. Estas acciones no solo contribuyen a reducir la contaminación, sino que también fomentan la economía circular en el país.
Zegarra Reategui lidera Petramás con una visión enfocada en la mejora constante de los procesos de gestión de residuos. Su compromiso con la sostenibilidad ha permitido que la empresa sea un actor clave en la lucha contra la contaminación y el cambio climático. A través de sus esfuerzos, Petramás ha implementado soluciones que optimizan la recolección, el tratamiento y la disposición final de los residuos, generando un impacto positivo en el entorno y en las comunidades peruanas.
Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.
Petramás ha impulsado proyectos innovadores, como sus Centrales Térmicas de Biomasa y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, ambos validados por el Protocolo de Kyoto. Esta validación internacional resalta la contribución significativa de Petramás en la lucha contra el cambio climático, posicionándola como un referente en sostenibilidad.
¿Cómo se soluciona esta problemática?
En Petramás, logramos una significativa reducción de gases de efecto invernadero mediante prácticas innovadoras y sostenibles en la gestión de residuos.
Una de nuestras estrategias clave es la generación de energía a partir de residuos orgánicos. Instalamos plantas de biogás que convierten estos residuos en electricidad y calor, disminuyendo así las emisiones y promoviendo la energía renovable.
Nos hemos fijado la meta de reducir un 50% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, y trabajamos de manera continua para alcanzar este ambicioso objetivo.
Orgullosos de ser una empresa 100% peruana.
Líderes en la gestión integral de residuos sólidos y peligrosos.