Jorge Zegarra Reátegui: Conoce las 5 ciudades más sostenibles del mundo

Varias ciudades del norte de Europa se posicionan entre las ciudades más sostenibles del mundo por su compromiso con el medio ambiente y la calidad de vida urbana. Así lo informó el último Índice Global de Sostenibilidad de Destinos (GDSI).

Este ranking evalúa 69 criterios relacionados con el desempeño ambiental, social y económico. Aunque no se centra únicamente en el turismo, refleja el esfuerzo integral de estas urbes por construir entornos más responsables.

ciudades más sostenibles - jorge zegarra reategui

Estas son las ciudades más sostenibles del mundo

El último GDSI posiciona a Helsinki, Gotemburgo, Copenhague, Bergen y Aarhus como las cinco ciudades más sostenibles:

  • Helsinki: transporte eficiente y espacio público ejemplar

    La capital finlandesa lidera en sostenibilidad urbana gracias a un transporte público robusto, el uso de bicicletas, limpieza constante y control estricto de residuos. Limita cruceros turísticos y prioriza el orden urbano con baja contaminación visual y sonora.

  • Gotemburgo: energía limpia y servicios integrados

    Opera con energías renovables, movilidad pública eficiente y gastronomía local de temporada. La ciudad aplica políticas energéticas y de urbanismo inclusivo que elevan la calidad de vida sin comprometer el medio ambiente.

  •  Copenhague: bicicletas y reciclaje como norma

    Impulsa el ciclismo con infraestructura moderna y reduce el uso del auto privado. Su sistema de reciclaje avanzado y una economía digitalizada fortalecen la eficiencia energética y la sostenibilidad urbana.

  • Bergen: movilidad eléctrica y sostenibilidad cotidiana

    Apuesta por vehículos eléctricos, reduce el ruido urbano y promueve la comida de proximidad. La sostenibilidad forma parte de su vida diaria, sin depender de campañas, sino de prácticas arraigadas.

  • Aarhus: agricultura urbana y metas climáticas claras

    Impulsa la agricultura urbana y trabaja hacia la neutralidad de carbono al 2030. La colaboración entre ciudadanía, gobierno y sector privado permite aplicar soluciones sostenibles con alta aceptación social.

El impacto ambiental de las ciudades más sostenibles: un modelo a seguir en Perú

Las ciudades más sostenibles del mundo generan un impacto ambiental positivo al reducir emisiones, gestionar mejor los residuos y priorizar el transporte limpio. Estas acciones demuestran que el desarrollo urbano puede ir de la mano con el cuidado del entorno. Perú enfrenta desafíos similares y puede tomar como referencia estos modelos para impulsar políticas públicas que promuevan una mejor calidad de vida y sostenibilidad a largo plazo.

Ciudades sostenibles con soluciones reales: el modelo de Petramás en acción

Las ciudades requieren soluciones concretas para enfrentar la contaminación y mejorar la calidad de vida. Petramás responde a este reto con tecnología limpia, gestión eficiente de residuos y generación de energía a partir de deshechos.

Sus operaciones reducen emisiones de gases de efecto invernadero y transforman los residuos en recursos, beneficiando tanto al ambiente como a las comunidades cercanas. Esta estrategia demuestra que el desarrollo urbano sostenible es posible cuando se aplican modelos empresariales responsables.

El enfoque de Petramás refuerza el compromiso ambiental en Lima y Callao y se alinea con los principios de las ciudades más sostenibles del mundo. Su modelo ofrece una ruta clara para avanzar hacia un futuro más limpio, resiliente y eficiente.

Conoce cómo Petramás refuerza su compromiso con el medio ambiente a través de estos enlaces: