
- Av. Tomás Marsano 2813 Urb. Higuereta, Santiago de Surco
- comercial@petramas.com
- (+51) 419-9300
Las colillas de cigarro liberan más de 7.000 sustancias químicas tóxicas, algunas cancerígenas, que impregnan los ecosistemas durante los 12 años que tardan en degradarse. Un solo residuo puede contaminar hasta 10.000 litros de agua, según un estudio alemán de 2014.
Cada año, 72 mil millones de colillas de cigarro terminan en la naturaleza, convirtiéndose en el residuo humano más abundante. Sin embargo, tirarlas al suelo sigue siendo un acto común, ignorando su impacto ambiental.
Estos residuos contaminan los océanos al mismo nivel que los plásticos, superando incluso residuos como botellas y bolsas. Además, peces y otras especies las ingieren por error, lo que afecta la cadena alimenticia y termina impactando a los humanos. Su material, acetato de celulosa, es una forma de plástico que libera nicotina, arsénico y plomo al degradarse.
Cada año, millones de colillas de cigarro terminan en el mar. A nivel mundial, dos tercios de los cigarrillos fabricados acaban en los océanos, agravando la contaminación marina.
El impacto ambiental del tabaco genera hasta 680 millones de kilos de desechos anuales, según la OMS.
Las colillas de cigarro pueden tardar hasta 12 años en degradarse, pero nunca desaparecen por completo. Su filtro, hecho de acetato de celulosa, es un tipo de plástico que se fragmenta en microplásticos, contaminando suelos y océanos. Durante su descomposición, liberan sustancias tóxicas como nicotina, arsénico y plomo, afectando la vida marina y el medio ambiente.
Petramás implementa tecnologías sostenibles para reducir la contaminación y transformar residuos en energía limpia. Gracias a su gestor de energías renovables y fundador, Jorge Zegarra Reátegui, la empresa lidera iniciativas para disminuir el impacto ambiental de los desechos, incluidas las colillas de cigarro.
A través de sus rellenos sanitarios debidamente diseñados, Petramás evita que residuos peligrosos contaminen suelos y fuentes de agua. Además, promueve la gestión adecuada de desechos urbanos, evitando que colillas de cigarro y otros contaminantes terminen en el océano.
La empresa convierte los gases generados por los residuos en energía renovable, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta innovación permite aprovechar desechos como las colillas de cigarro, evitando que liberen sustancias tóxicas en el medio ambiente.
El compromiso de Petramás con la sostenibilidad impulsa un modelo de economía circular. Su enfoque en el aprovechamiento de residuos refuerza la lucha contra la contaminación y demuestra que es posible transformar los desechos en una fuente de energía limpia y sostenible.
Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.
Petramás ha impulsado proyectos innovadores, como sus Centrales Térmicas de Biomasa y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, ambos validados por el Protocolo de Kyoto. Esta validación internacional resalta la contribución significativa de Petramás en la lucha contra el cambio climático, posicionándola como un referente en sostenibilidad.
Orgullosos de ser una empresa 100% peruana.
Líderes en la gestión integral de residuos sólidos y peligrosos.