Jorge Zegarra Reátegui: Más frío en Lima por efecto del Anticiclón

El anticiclón provoca mañanas más frías y húmedas en la costa peruana, afectando la calidad del aire y la salud en zonas urbanas como Lima.

Anticiclón - jorge zegarra reategui denuncia

El Anticiclón del Pacífico Sur y sus efectos climáticos

Esta masa de aire estable influye directamente en el clima costero peruano, provocando una caída sostenida de las temperaturas. Lima amanece con cielos cubiertos y sensación térmica más baja. Este fenómeno atmosférico actúa como un sistema de alta presión que intensifica los vientos costeros.

Estos vientos aumentan la humedad y generan la presencia continua de neblina y lloviznas ligeras. La combinación de estos factores produce mañanas frías, especialmente en zonas como Jesús María o La Molina. El Senamhi ha alertado que estas condiciones persistirán en los próximos días.

Los cambios climáticos producidos por el anticiclón también afectan la radiación solar y dificultan el calentamiento diurno. Así, Lima experimenta un ambiente húmedo y frío que impacta tanto la salud como la vida cotidiana de sus habitantes.

Humedad y baja visibilidad por el anticiclón: retos medioambientales en la costa

La humedad supera el 90 % en distritos como Miraflores y San Miguel, intensificando la sensación de frío y dificultando el calentamiento diurno. La niebla constante reduce la visibilidad, complica el tránsito y afecta la salud de personas vulnerables.

El anticiclón genera ráfagas que levantan polvo y arena, deteriorando la calidad del aire. Esta situación agrava problemas respiratorios y plantea un reto ambiental frente al cambio climático y los fenómenos costeros más intensos.

Vínculo entre el clima frío y la crisis ambiental

El fortalecimiento del Anticiclón refleja una respuesta directa al cambio climático, intensificando fenómenos atmosféricos en la costa peruana. Esta nueva realidad climática exige acciones urgentes por parte de autoridades y ciudadanía para mitigar sus impactos y proteger la salud pública.

Compromiso ambiental de Petramás ante el Anticiclón y el cambio climático

Petramás impulsa soluciones sostenibles para contrarrestar los efectos del cambio climático en Lima y otras regiones del país. A través de tecnología limpia y energías renovables, la empresa reduce emisiones contaminantes.

Su trabajo contribuye a mejorar la calidad del aire, enfrentar la contaminación y mitigar el impacto de fenómenos como el Anticiclón del Pacífico Sur. Petramás convierte residuos en energía, apoyando el desarrollo urbano con responsabilidad ambiental.

La empresa reafirma su compromiso con el medio ambiente al promover modelos de economía circular. En un contexto de crisis climática, estas iniciativas son claves para construir un futuro más sostenible y resiliente.

Descubre cómo Petramás reafirma su compromiso ambiental ingresando a estos enlaces: