Jorge Zegarra Reategui: Nuevo récord de dióxido de carbono en la atmósfera

El dióxido de carbono en la atmósfera sigue aumentando a un ritmo alarmante, impulsado por la quema de combustibles fósiles y el alto consumo de energía a nivel global. Este crecimiento constante marca nuevos récords y refuerza las advertencias sobre sus efectos en el clima del planeta.

dióxido de carbono - jorge zegarra reategui denuncia

Dióxido de carbono alcanza niveles sin precedentes en la atmósfera

El CO₂ sigue aumentando sin freno y podría alcanzar las 500 partes por millón en las próximas décadas si no cambian las políticas actuales. Las mediciones realizadas en el Observatorio Mauna Loa, en Hawái, confirman un nuevo récord que preocupa a la comunidad científica por su rapidez y persistencia.

Cada año, el aumento es una señal clara de que los esfuerzos globales resultan insuficientes. Este ritmo acelerado no muestra señales de desaceleración y refuerza el temor sobre los efectos del cambio climático en los próximos años.

Factores que impulsan el aumento del dióxido de carbono

Las actividades humanas, especialmente el uso constante de combustibles fósiles, impulsan el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera. La quema de carbón, petróleo y gas natural libera grandes cantidades de este gas cada día.

Los informes recientes confirman que la cantidad de CO₂ liberado supera lo que pueden absorber los océanos y los bosques. Esta acumulación genera nuevos récords cada año y refleja una tendencia que comenzó con la Revolución Industrial.

Cada nuevo pico de concentración evidencia que las medidas actuales no bastan. Frenar esta trayectoria exige transformar con urgencia los sistemas energéticos y productivos en todo el mundo.

Efectos en la salud y el clima

El aumento constante del dióxido de carbono cambia rápidamente las condiciones del clima y amenaza la estabilidad que permitió el desarrollo de la civilización. La atmósfera actual ya muestra señales de deterioro que afectan la salud del planeta y la vida humana.

Si las emisiones no disminuyen pronto, el CO₂ alcanzará niveles sin precedentes en la historia reciente. Este escenario eleva el riesgo de fenómenos extremos, altera los ecosistemas y genera consecuencias imprevisibles para la salud y la seguridad alimentaria.

¿Cómo enfrenta Petramás el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera?

Petramás combate el incremento del dióxido de carbono mediante tecnologías que capturan gas metano en sus rellenos sanitarios y lo convierten en energía renovable. Esta acción reduce la liberación de gases de efecto invernadero y contribuye a mejorar la calidad del aire.

Con estas iniciativas, demuestra que es posible generar energía limpia y proteger el medio ambiente al mismo tiempo. Su compromiso ambiental ofrece una alternativa concreta para frenar el avance del cambio climático en Perú.

Conoce las acciones de Petramás por el medio ambiente en estos enlaces: