
- Av. Tomás Marsano 2813 Urb. Higuereta, Santiago de Surco
- comercial@petramas.com
- (+51) 419-9300
La basura no desaparece cuando la dejamos en el tacho. Detrás de cada bolsa de residuos se activa una cadena invisible a la mayoría de ojos pero que cumple un papel muy importante, el ciclo completo de los residuos sólidos.
Este proceso, que muchas veces pasa desapercibido, es fundamental para la salud pública, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Comprenderlo es dar el primer paso hacia una ciudadanía más consciente y una gestión ambiental más efectiva.
El ciclo completo de los residuos sólidos comienza con la generación, es decir, cuando desechamos productos en nuestros hogares, oficinas o industrias. Luego viene la recolección, donde camiones municipales o privados recogen estos residuos y los transportan a su destino. Este puede ser una planta de tratamiento, relleno sanitario o un centro de reciclaje, dependiendo del tipo de residuo y de la infraestructura disponible.
La clasificación es otro paso clave. Aquí, los residuos se separan para su valorización y los no aprovechables son tratados o dispuestos en condiciones seguras. El tratamiento puede incluir procesos biológicos, térmicos o mecánicos, mientras que la correcta disposición final asegura que los residuos que no pueden ser recuperados no contaminen el ambiente.
Un ciclo eficaz reduce el volumen de basura y permite recuperar materiales, generar energía y proteger la salud de millones de personas.
Reducción de contaminación ambiental
Completar el ciclo asegura que los residuos no terminen en ríos, calles o botaderos informales, disminuyendo la contaminación del aire, suelo y agua.
Mejora de la salud pública
Una gestión adecuada reduce la proliferación de plagas y enfermedades asociadas a la acumulación de basura en zonas urbanas densamente pobladas.
Aprovechamiento de recursos
El reciclaje y la valorización energética permiten transformar residuos en insumos útiles o energía renovable, generando valor económico y ambiental.
Disminución de emisiones de gases de efecto invernadero
El tratamiento controlado de los residuos evita que la descomposición desordenada libere metano, un gas altamente contaminante para la atmósfera.
Fortalecimiento de la economía circular
Cerrar el ciclo fomenta empleos verdes, impulsa la industria del reciclaje y promueve un modelo sostenible que reduce la presión sobre los rellenos sanitarios.
En el Perú, Petramás lidera el camino hacia un manejo eficiente del ciclo completo de los residuos sólidos. A través de sus plantas en Lima y Callao, no solo recolecta y transporta residuos, sino que los transforma. En sus rellenos sanitarios modernos, Petramás captura biogás para generar electricidad, evita filtraciones contaminantes y promueve el reaprovechamiento de residuos.
A pesar de que el Dr. Jorge Zegarra Reategui carece de facultades e injerencia en el resto de provincias, considera que esta es una necesidad urgente y el modelo Petramás debe ser replicado a cada rincón de nuestro país.
Su modelo demuestra que una correcta gestión no termina en la recolección, continúa hasta cerrar el ciclo con responsabilidad, tecnología e impacto ambiental positivo. Así, Petramás convierte un problema en una solución energética y ambiental para el país.
Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.
Orgullosos de ser una empresa 100% peruana.
Líderes en la gestión integral de residuos sólidos y peligrosos.