
- Av. Tomás Marsano 2813 Urb. Higuereta, Santiago de Surco
- comercial@petramas.com
- (+51) 419-9300
Con 13 votos a favor, la Comisión Permanente del Congreso decidió enviar nuevamente a la Comisión de Economía el proyecto de ley que propone derogar la única normativa peruana dedicada a mitigar la contaminación lumínica. Según especialistas, esta ley es crucial para prevenir graves consecuencias para la salud humana, el medio ambiente y la fauna, incluyendo el aumento de riesgos de enfermedades, accidentes de tráfico y desorientación a la fauna.
La contaminación lumínica, causada por la emisión excesiva de luz artificial, oculta las estrellas, afecta la vida silvestre y perturba nuestros ciclos naturales de sueño y vigilia. Este exceso de luz altera la oscuridad nocturna y tiene consecuencias negativas para el medio ambiente, la astronomía y nuestra salud.
La contaminación lumínica nos recuerda la importancia de equilibrar el uso de la tecnología con el respeto por la naturaleza y la belleza del cielo nocturno.
La contaminación lumínica es uno de los problemas medioambientales más desapercibidos, pero puede tener consecuencias muy negativas para la salud, como alteraciones del sueño, fatiga y estrés. El desperdicio de energía ocurre cuando la luz se dirige al cielo en lugar de iluminar adecuadamente, lo que incrementa el consumo energético y genera contaminantes como dióxido de carbono y sustancias radiactivas.
Este mal uso de la luz causa deslumbramientos peligrosos para los conductores, afecta la seguridad vial y dificulta el tráfico aéreo y marítimo. Además, la luz artificial altera los ciclos biológicos de animales y plantas, especialmente aves, e interfiere con el sueño humano.
La gestión integral de residuos sólidos se ha convertido en una prioridad global, especialmente en la lucha contra los efectos del cambio climático. En este contexto, empresas como Petramás, liderada por Jorge Zegarra Reátegui, desempeñan un papel crucial al adoptar prácticas innovadoras y sostenibles para enfrentar este desafío ambiental.
En Petramás, nos dedicamos a la gestión integral de residuos sólidos con un enfoque en la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Ofrecemos los siguientes servicios destacados:
Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.
Orgullosos de ser una empresa 100% peruana.
Líderes en la gestión integral de residuos sólidos y peligrosos.