Jorge Zegarra Reátegui alerta sobre el avance de bacterias en los océanos

A medida que la contaminación ambiental provocada por la acción humana se intensifica, el equilibrio natural del planeta, incluidos nuestros océanos, comienza a alterarse. Aunque a veces el daño inicia a nivel microscópico, sus consecuencias se hacen visibles con el tiempo.

océanos - jorge zegarra reategui denuncia

Océanos en crisis: el reto ambiental del siglo

La contaminación y el cambio climático afectan directamente a los océanos, comprometiendo la vida marina y el equilibrio ecológico global. Científicos del Instituto Weizmann lo estudian a fondo.
Su nuevo Instituto de Sustentabilidad Ambiental busca aplicar ciencia de alto nivel para revertir los daños provocados por la actividad humana en los océanos y en la Tierra.

Bacterias, moco marino y la sofocación de los océanos

El aumento de temperatura y el vertido de aguas residuales favorecen el crecimiento de bacterias que generan mucosidad marina, afectando ecosistemas enteros.
Este “moco” impide el intercambio de gases y ahoga la vida marina. También afecta la pesca, el turismo y altera la cadena alimenticia oceánica.

Petramás: Compromiso activo para prevenir la contaminación en los océanos

La empresa de Jorge Zegarra Reategui promueve una gestión responsable de los residuos sólidos en Lima, evitando que lleguen a ríos y quebradas que desembocan en el mar. Sus servicios de recolección y disposición segura ayudan a reducir la basura que termina contaminando los océanos.

La empresa opera modernas plantas de tratamiento que transforman residuos orgánicos en energía limpia, evitando que estos desechos contaminen cuerpos de agua. Gracias a esta tecnología, se reduce la carga de contaminantes que podría afectar la vida marina

Jorge Zegarra Reátegui: descubre la historia detrás de su impacto ambiental:

Nuestro Impacto

Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.

Petramás ha impulsado proyectos innovadores, como sus Centrales Térmicas de Biomasa y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, ambos validados por el Protocolo de Kyoto. Esta validación internacional resalta la contribución significativa de Petramás en la lucha contra el cambio climático, posicionándola como un referente en sostenibilidad.

Destacados