Jorge Zegarra Reategui respalda el llamado de la ONU para proteger montañas y glaciares

La ONU urge a proteger montañas y glaciares, fuentes del 60 % del agua dulce, ante el impacto del cambio climático y la creciente crisis hídrica.

ONU - jorge zegarra reategui denuncia

La ONU pide proteger montañas y glaciares

La Organización de las Naciones Unidas advierte sobre la creciente amenaza que enfrentan montañas y glaciares debido al cambio climático. Estas fuentes naturales proporcionan el 60 % del agua dulce del mundo, pero su deshielo avanza a un ritmo alarmante. La reducción de su masa afecta la disponibilidad de agua para consumo humano, la agricultura y la generación de energía.

Las comunidades que dependen de estos ecosistemas enfrentan sequías más intensas y eventos climáticos extremos. Sin medidas inmediatas, muchas regiones podrían sufrir escasez de agua en las próximas décadas. La ONU destaca que proteger estos espacios resulta clave para garantizar la seguridad hídrica y la estabilidad ambiental.

ONU: El impacto del cambio climático en los glaciares

Las altas temperaturas aceleran la desaparición de glaciares en diversas partes del mundo. Esta situación no solo compromete el acceso al agua dulce, sino que también aumenta el riesgo de desastres naturales. El derretimiento de grandes masas de hielo desestabiliza suelos montañosos y provoca inundaciones, deslaves y aluviones que afectan a miles de personas.

Además, la alteración de estos ecosistemas impacta la biodiversidad. Muchas especies dependen de los glaciares y de las montañas para su supervivencia, pero la pérdida de hábitats y los cambios en los patrones climáticos amenazan su existencia. La ONU resalta la necesidad de tomar acciones concretas para frenar este problema antes de que sus efectos sean irreversibles.

ONU pide medidas urgentes para su conservación

Ante esta crisis, la ONU impulsa políticas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y promuevan el uso responsable de los recursos naturales. Las autoridades deben reforzar la protección de montañas y glaciares mediante planes de conservación que incluyan la reforestación, el monitoreo de ecosistemas y la educación ambiental.

Las soluciones también dependen de la colaboración internacional. Los países con territorios montañosos deben comprometerse con estrategias sostenibles que equilibren el desarrollo humano con la preservación de los ecosistemas. La ONU insiste en que cada acción cuenta y que solo a través de un esfuerzo global será posible garantizar el acceso al agua para las futuras generaciones.

El impacto del cambio climático en el Perú y el papel de Petramás en su mitigación

Perú enfrenta graves impactos por el cambio climático, y el derretimiento de glaciares representa una de sus mayores amenazas. La reducción acelerada de los nevados afecta la disponibilidad de agua para el consumo, la agricultura y la generación de energía. Además, el deshielo desestabiliza ecosistemas y aumenta el riesgo de desastres naturales como deslizamientos e inundaciones.

Las comunidades que dependen del agua de los glaciares sufren escasez y cambios en los ciclos climáticos. La disminución de fuentes hídricas afecta la producción agrícola y compromete la seguridad alimentaria del país. Sin acciones concretas, muchas regiones podrían enfrentar una crisis hídrica que impactará su desarrollo y calidad de vida.

Zegarra Reátegui lideran denuncia

Petramás impulsa soluciones sostenibles para reducir el impacto ambiental y mitigar los efectos del cambio climático. A través de la valorización de residuos, genera energía limpia que disminuye la dependencia de combustibles fósiles. Sus iniciativas reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

El compromiso de Petramás con la sostenibilidad fortalece la lucha contra la crisis climática en el Perú. La implementación de tecnologías innovadoras en la gestión de residuos mejora la calidad del aire y promueve un modelo de desarrollo más responsable. Estas acciones complementan los esfuerzos para preservar los glaciares y garantizar un futuro con mayor seguridad hídrica.

Más información sobre Jorge Segundo Zegarra Reátegui:

Nuestro Impacto

Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.

Petramás ha impulsado proyectos innovadores, como sus Centrales Térmicas de Biomasa y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, ambos validados por el Protocolo de Kyoto. Esta validación internacional resalta la contribución significativa de Petramás en la lucha contra el cambio climático, posicionándola como un referente en sostenibilidad.

Destacados