
El océano Antártico, pieza clave contra el carbono
El océano Antártico, pieza clave contra el carbono El océano Antártico desempeña un papel esencial en la regulación del clima global al absorber enormes cantidades
Blog Petramás
Categorías

El océano Antártico, pieza clave contra el carbono El océano Antártico desempeña un papel esencial en la regulación del clima global al absorber enormes cantidades

Jorge Zegarra Reátegui: Descubren por qué algunos corales sobreviven a olas de calor extremas Las olas de calor extremas están transformando los ecosistemas marinos y

Jorge Zegarra Reátegui: Crean un nuevo método sostenible para eliminar gases contaminantes Los avances científicos están revolucionando la forma en que enfrentamos los gases contaminantes

La gestión de residuos como pilar del desarrollo urbano sostenible en Perú En las últimas décadas, el crecimiento acelerado de las ciudades peruanas ha traído

Enfermedades cardíacas en alza por el cambio climático El cambio climático intensifica los riesgos de enfermedades cardíacas en todo el mundo. Las olas de calor,

De la contaminación al bienestar, el impacto positivo de Petramás y Jorge Zegarra Reategui La gestión de residuos sólidos siempre ha sido un reto para

Récord de gases de efecto invernadero, informa la OMM La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta que los gases de efecto invernadero alcanzaron nuevos niveles récord en 2023. En los últimos 20 años, la concentración de dióxido de carbono (CO2) aumentó un 11,4 %, lo que, según la OMM, llevará a

Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Los países con mayor y menor compromiso en conservación ambiental Al planear un viaje, generalmente pensamos en la cultura, el clima o la gastronomía del destino. Sin embargo, para quienes priorizan el medio ambiente, surge una pregunta clave: ¿Qué hace mi destino elegido para proteger su

Jorge Zegarra Reátegui: La OMS plantea prohibir el tabaco a jóvenes La Organización Mundial de la Salud propuso prohibir la venta de tabaco a jóvenes nacidos entre 2006 y 2010, lo que podría evitar hasta 1,2 millones de muertes por cáncer de pulmón para finales de siglo. Este dato proviene

Jorge Zegarra Reátegui denuncia contaminación de los océanos: microplásticos en delfines Científicos detectaron por primera vez pequeñas partículas de polímeros en el aire exhalado por delfines salvajes, lo que aumentó la preocupación entre ambientalistas por el impacto de la contaminación de los océanos en la fauna marina. El hallazgo ocurrió

Jorge Zegarra Reátegui: Científicos alertan un «desastre climático irreversible” Un grupo de científicos internacionales advirtió en un reciente informe climático publicado en BioScience sobre el inminente «desastre climático irreversible». El estudio destaca que 25 de los 35 signos vitales relacionados con el desastre climático, monitoreados anualmente, han alcanzado niveles críticos,

Alerta por exceso de confianza en la captura de CO₂ contra el cambio climático Científicos publicaron un artículo en la revista Nature advirtiendo sobre los riesgos de superar el límite de calentamiento de 1,5 grados Celsius, incluso si luego se reduce. También señalan un “exceso de confianza” en la captura

Jorge Segundo Zegarra Reategui: Desastres meteorológicos y su impacto en las mascotas El cambio climático está afectando cada vez más a las mascotas en todo el mundo, ya que los desastres meteorológicos como incendios forestales, huracanes y tormentas aumentan en frecuencia e intensidad. Esto ha generado una mayor demanda de

El impacto ambiental del acelerado aumento de huracanes El Huracán Helene golpeó la costa de Florida con una fuerza inesperada, causando un grave impacto ambiental y convirtiéndose en uno de los fenómenos más devastadores del año. En solo 24 horas, pasó de Categoría 1 a una peligrosa Categoría 4, con

Jorge Zegarra Reátegui: ¿Cuál es la magnitud de la sequía en Sudamérica? Hoy, varios países lidian con la sequía en Sudamérica, una de las más prolongadas y graves de las últimas décadas. Este fenómeno afecta de manera crítica tanto al ambiente como a las actividades económicas. En los últimos

El cambio climático se acelera: impactos extremos se anticipan 75 años Un estudio reciente sobre las olas de calor en el Mediterráneo durante 2022 y 2023 muestra que el cambio climático se acelera. Los efectos extremos, previstos para finales de siglo, podrían adelantarse hasta 75 años. Investigadores del Museo
Nuestro Impacto
Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.
Destacados
Nuestro Impacto
Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.
Destacados
Orgullosos de ser una empresa 100% peruana.
Líderes en la gestión integral de residuos sólidos y peligrosos.