La clave para playas limpias: protege el medio ambiente y disfruta más
La clave para playas limpias: protege el medio ambiente y disfruta más El Ministerio del Ambiente (Minam) impulsó la campaña nacional “Salvaplayas” y recolectó alrededor
Blog Petramás
Categorías
La clave para playas limpias: protege el medio ambiente y disfruta más El Ministerio del Ambiente (Minam) impulsó la campaña nacional “Salvaplayas” y recolectó alrededor
Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Minerales alcalinos en océanos para combatir el cambio climático Expertos destacan que los minerales alcalinos pueden restaurar el equilibrio químico de
Contaminación del aire exterior, grave desafío ambiental En la actualidad, la contaminación del aire exterior es un grave desafío ambiental que pone en riesgo la
Jorge Zegarra Reátegui: Año Nuevo 2025 elevó la contaminación del aire a niveles récord en Lima El Senamhi alertó sobre los graves riesgos para la
Empresas tecnológicas buscan soluciones para reducir el impacto medioambiental El auge de la inteligencia artificial (IA) transforma los planes climáticos de las principales empresas tecnológicas,
Jorge Segundo Zegarra Reátegui: El impacto del vapeo en la salud y el medioambiente Investigaciones recientes de Men’s Health muestran que los químicos en los
Jorge Zegarra Reátegui: ¿Cuál es la magnitud de la sequía en Sudamérica? Hoy, varios países lidian con la sequía en Sudamérica, una de las más prolongadas y graves de las últimas décadas. Este fenómeno afecta de manera crítica tanto al ambiente como a las actividades económicas. En los últimos
El cambio climático se acelera: impactos extremos se anticipan 75 años Un estudio reciente sobre las olas de calor en el Mediterráneo durante 2022 y 2023 muestra que el cambio climático se acelera. Los efectos extremos, previstos para finales de siglo, podrían adelantarse hasta 75 años. Investigadores del Museo
Jorge Zegarra Reátegui: Descubre el contaminante letal del aire y su impacto en la salud Actualmente, no hay un sistema global de monitoreo para este contaminante letal. Es crucial entender sus efectos y evaluar la situación en América Latina. Se trata de las partículas PM2,5 que son 30 veces más
El impacto del cambio climático en el 70% de la población en dos décadas Desde el siglo XIX, la quema de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas ha sido clave en el impacto del cambio climático. Estas actividades emiten gases de efecto invernadero que retienen el calor y elevan
Jorge Zegarra Reátegui: Incendios forestales devastan los bosques en Sudamérica En medio de la peor sequía registrada, Perú sigue enfrentando miles de incendios que no solo dañan los bosques en Sudamérica, sino que el humo también impacta gravemente a ciudades importantes como Cusco y Madre de Dios, así como a
Jorge Segundo Zegarra Reátegui denuncia la gravedad de los incendios forestales en Perú El humo reportado en redes sociales está afectando la selva alta y baja del Perú, así como áreas cercanas de la sierra. Imágenes satelitales confirman la presencia de un denso manto de humo en la región, que
Jorge Zegarra Reategui: ¿Pueden las ciudades costeras afrontar el cambio climático? El cambio climático no solo se traduce en temperaturas más cálidas, sino que afecta gravemente a las ciudades costeras. Desde Boston y Lima, en América, hasta Singapur, en Asia, o Hamburgo, en Europa, estas ciudades enfrentan problemas crecientes como
Graves consecuencias por pérdida de hielo marino A nivel mundial, el deshielo es una amenaza que va incrementando a medida que el clima se calienta, perjudicando principalmente, a la diversidad animal. La pérdida de hielo marino va en aumento. Foto: unep.org Pérdida de hielo ¿Qué consecuencias trae? Según últimos estudios,
Jorge Zegarra Reátegui: Los países con mayor contaminación en 2024 En 2024, la calidad del aire que respiramos se ha convertido en un bien cada vez más escaso y valioso. A nivel mundial, la contaminación ha alcanzado niveles alarmantes, dejando profundas consecuencias en la salud de miles de millones de
Jorge Segundo Zegarra Reátegui: Microplásticos en el cerebro generan preocupación científica Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores de 5 milímetros, son una creciente preocupación ambiental y de salud. Estas partículas provienen de diversas fuentes como cosméticos, ropa sintética, y la degradación de plásticos cotidianos. Investigaciones recientes indican que
Nuestro Impacto
Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.
Destacados
Nuestro Impacto
Conoce más acerca de nuestra responsabilidad social y medioambiental.
Destacados
Orgullosos de ser una empresa 100% peruana.
Líderes en la gestión integral de residuos sólidos y peligrosos.